
Juanjo Romano

Nacido en la ciudad Navarra de Cascante en el otoño de 1947, Juanjo Romano se trasladó a vivir a Vizcaya el mismo día que cumplía 13 años. Residió en Basauri, primero, y en Bilbao, después. Estudió Derecho en la Universidad de Deusto, antes de dedicarse al periodismo en los comienzos de la década de los setenta del siglo XX. Sus primeros pasos los dio en Radio Popular de Bilbao y compaginó su trayectoria escribiendo en diversos periódicos, como los vespertinos madrileños “Pueblo” y “Diario 16” y el matutino barcelonés “Avui”. Fue, asimismo, columnista de Sociedad en “La Gaceta del Norte” y “El Correo Español – El Pueblo Vasco”, en diferentes épocas y colaborador de “El País” y el periódico “Bilbao”.
A mediados de la década de los noventa comenzó a trabajar como guionista en las series “64”, “Goenkale” y “Señorío de Larrea” emitidas por ETB, así como del programa de humor “Vaya Semanita”. Asimismo, participó como tertuliano en el programa “Pásalo” y dirigió el titulado “Aspaldiko”, ambos en el segundo canal de la televisión vasca.
En 2021 publicó la novela “La Sultana”, en la que dibuja el Bilbao minero e industrial existente en los años de la Primera Guerra Mundial, a través de la mirada de una cupletista que coincidió en espionajes con la mismísima Mata-Hari.